Desde AEU, a raíz de la evaluación negativa llevada a cabo
por la EAEVE (Asociación Europea de Centros de Educación Veterinaria) en la
Facultad de Veterinaria de León, queremos mostrar nuestro total rechazo tanto a
la situación particular de la Universidad de León, como al modelo educativo
estatal que han llevado a la Facultad de Veterinaria (en su tiempo la más
prestigiosa del país) no solo a fracasar a la hora de conseguir la acreditación
de la EAEVE sino a convertirse paulatinamente en una facultad mediocre con una
calidad educativa decreciente.
A pesar de los esfuerzos de los trabajadores (PAS, PDI, etc.), la Facultad de
Veterinaria de León ha sufrido un declive en las últimas décadas, debido en
parte a las aventuras de gestión de la empresa privada (recordamos el caso del Hospital Clínico Veterinario de CyL) y la política de clientelismo imperante, a las que se suman los
planes educativos que desde el tratado de Bolonia y la instauración del Espacio
Europeo de Educación Superior, no han logrado otra cosa que convertir a las
universidades españolas en centros pobres de enseñanza donde se trata a duras
penas de modelar la educación universitaria española a los centros de educación
privada con desastrosas consecuencias para la calidad de la enseñanza.
Queremos realizar desde AEU un llamamiento, no solo a los
alumnos de veterinaria sino a toda la comunidad universitaria, a organizarse y
luchar por revertir esta desoladora situación de la Universidad Pública,
reivindicando la gestión democrática de la propia universidad, el impulso de la
investigación y en general el abandono de esa política de competitividad que
desde las más altas esferas de la gestión gubernamental en complicidad con el
gran capital trata de implantarse en nuestro país a costa de la destrucción de
la universidad pública y el sacrificio de centros de renombre como es la
Facultad de Veterinaria de León.