La Crónica de León:
http://www.lacronicadeleon.es/2012/02/25/leon/200-estudiantes-se-movilizan-contra-los-recortes-y-las-cargas-de-valencia-141735.htm
200 estudiantes se movilizan contra los recortes y las cargas de Valencia
La manifestación cortó el tráfico y llegó a la Subdelegación del Gobierno
‘¡Valencia, aguanta, León ya se levanta!’, ‘Menos represión y más educación’, ‘Más lapiceros y menos maderos’ o ‘Ni un paso atrás, así, así, así, contra los recortes, huelga estudiantil’ son algunas de las consignas que ayer corearon los 200 estudiantes que se sumaron a la convocatoria de movilización hecha por Alternativa Estudiantil Universitaria (AEU) y Alternativa Estudiantil de Institutos (AEI) en solidaridad con los alumnos de Valencia que sufrieron cargas policiales y para pedir que no se apliquen recortes en materia educativa.
Alumnos de varios institutos de la ciudad acudieron a la concentración convocada delante del Instituto Juan del Enzina que se convirtió después en una manifestación que pasó por la plaza de Santo Domingo y Gran Vía de San Marcos hasta llegar a la Plaza de la Inmaculada, donde frente a la Subdelegación del Gobierno se dio lectura a un manifiesto ‘importado’ de un colectivo anarquista madrileño y en el que se decía: “El Estado saca de nuevo a sus fieles y serviles perros y los lanza contra estudiantes en Valencia. Es el inicio de las políticas represivas que el nuevo Gobierno nos tiene reservadas”.
La manifestación discurrió sin incidentes y la escasa presencia policial tuvo como principal objeto el control del tráfico, dado que la circulación de vio interrumpida por la marcha.
Testimonios
Entre los asistentes, la opinión general de que “las cosas no hay que hacerlas a palos”, la idea de que “noes normal lo que se hace con la educación de los jóvenes, que nos estamos preparando para tener un futuro” o la queja “porque se están cargando la educación”.
Tampoco faltaba quien señalaba, respecto a los incidentes y las cargas policiales de Valencia que “se pierde la razón cuando hay gente que no tiene nada que ver con esto y que malmete”.
Entre los viandantes, la mayoría se vieron sorprendidos al desconocer que se iba a llevar a cabo la manifestación, muchos más estaban preocupados por las consecuencias del corte de tráfico en las rutas de los autobuses y algunos incidieron en que “es una movilización tranquila y es un derecho constitucional; no le hacen daño a nadie”.
Plataforma
Las movilizaciones contra los recortes en materia educativa son el origen de la plataforma leonesa en defensa de la escuela pública que sindicatos, padres de alumnos y estudiantes darán a conocer la próxima semana.
__________________________________________________________________________________
El Diario de León:
Los estudiantes leoneses se echan a la calle para protestar por los recortes
Purificación Peláez
Diego Crespo, uno de los estudiantes, alegó que esta convocatoria surgió por dos razones: «La represión llevada a cabo por parte de la policía hacia los estudiantes valencianos que estaban luchando por sus derechos legítimos y también por la lucha por esos derechos que pedían los valencianos». «Hemos pensado que este es el momento propicio para manifestarse y protestar ya que la gente en España está viendo que esto no puede seguir así ya que nos vamos a quedar sin Educación porque se la están cargando». alegaba Diego, a lo que añadía que, de seguir así, «no vamos ni a poder tener Educación ni tampoco a protestar por ella».
Centrándose en el caso de León este estudiante significó que la situación es «muy contradictoria» puesto que en algunos casos los centros «no tienen problemas» dado que «tienen algo de dinero ahorrado», pero en otras situaciones, como es el caso del Instituto Giner de los Rios, donde «más agudizada está la situación», «o les dan dinero o no van a tener ni calefacción ni agua» lo que provocará que las clases sean «inviables».
Por todo ello anunció que a esta primera movilización le seguirán otros actos de protesta aunque, según puntualizó Diego, aún no saben de qué tipo. Serán los estudiantes los que decidan.
__________________________________________________________________________________
Leonoticias:
200 leoneses se suman a las protestas de Valencia por los recortes en la Educación
Al grito 'Valencia escucha, León está en la lucha', los estudiantes han protagonizado una manifestación que concluyó con una sentada en la Subdelegación del Gobierno
Luis V. Huerga
Unos 200 estudiantes de varios institutos públicos de la capital leonesa, al grito de ‘Valencia escucha, León está en la lucha’, han protagonizado una manifestación de protesta por la “represión” que han padecido los estudiantes en Valencia durante los actos de protesta en contra de los recortes en la educación pública. Una marcha que, sin embargo, no estaba programada y que los jóvenes han iniciado de forma espontánea después de concentrarse ante las puertas del Instituto de Educación Secundaria Juan del Enzina.
La protesta, convocada por varias asociaciones de estudiantes de secundaria y con el apoyo de otros colectivos universitarios, tiene como base el rechazo a la “violencia” de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las manifestaciones valencianas sobre estudiantes que estaban “defendiendo sus derechos legítimos” en una “lucha por esos derechos”, tal y como ha explicado Diego Crespo, portavoz estudiantil.
Minutos después de haber iniciado la concentración, el grupo de estudiantes ha cortado el tráfico en la avenida Ramón y Cajal, en su desembocadura en la plaza de Santo Domingo, donde han realizado una sentada de unos segundos para, posteriormente, trasladarse con pancartas y cánticos hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno de León, en la plaza de la Inmaculada, donde han exclamado: “¡Esos de ahí enfrente, reprimen a la gente!”.
Los estudiantes, durante la sentada en la plaza de Santo Domingo.
“Se están cargando la educación”
“La gente en España, en general, está viendo que esto no puede seguir así, que nos vamos a quedar sin educación, que se la están cargando y, como siga así, con esta represión, no se va a poder ni tenerla ni protestar por ella”, ha comentado Diego Crespo al inicio de la movilización.
Una protesta en apoyo a esos estudiantes valencianos pero que también tiene un carácter reivindicativo en León, donde, según el portavoz estudiantil, se están dando “situaciones contradictorias”. Algunos de los institutos de la capital “no tiene problemas porque tienen dinero ahorrado” aunque los colectivos de estudiantes aseguran que sobre ellos también ha “habido recortes”, aunque todavía pueden “tirar para adelante”.
Un ciclista toma imágenes de la manifestación a la salida de Juan del Enzina.
“Clases inviables”
Por otro lado, otros como el Giner de los Ríos, según ha relatado Crespo, cuentan con una situación “más agudizada” y se encuentra en un “momento crítico”. “Aunque ahora reciban más dinero, no hay ni calefacción ni agua y las clases son inviables”. Ante esa situación, los representantes de los estudiantes han anunciado que continuarán las movilizaciones, aunque todavía no se ha preparado ningún calendario.